Café con leche project
Pros y contras para la Independencia de Escocia
Statements: what do you think??
* Hay más ingleses y galeses a favor de la independencia de Escocia que escoceses, que solo son el 29%
* La independencia de Escocia no tiene el respaldo de los escoceses. Tampoco de ingleses y galeses, pero hay más partidarios de que Escocia deje de ser el Reino Unido que en la propia Escocia.
*Inglaterra y Gales estarán mejor económicamente si Escocia es independiente.
* El apoyo de galeses e ingleses a la independencia escocesa refleja la creencia que existe en algunas partes del Reino Unido de que Escocia está beneficiándose económicamente de su relación con el resto de la nación. El conjunto del Reino Unido, según el diario británico, aporta al Parlamento escocés unos 34.000 millones de euros al año (30.000 millones de libras), para que los representantes regionales gestionen las áreas de educación y sanidad, entre otras.
*Sin embargo, el SNP -que ganó por mayoría absoluta las últimas elecciones regionales- mantiene que esta posición extendida en todo el Reino Unido no tiene en cuenta los ingresos del petróleo del Mar del Norte, que van destinados al Departamento del Tesoro británico. Pero la defensa del SNP no convence ni a los propios escoceses, si tenemos en cuenta la encuesta (realizada esta semana con preguntas a 1.175 escoceses y 2.159 galeses e ingleses).
*Alex Salmond, líder del SNP, ha anunciado que convocará un referendo de independencia -aún está por ver su legalidad y el procedimiento- a finales de la legislatura que saldrá de la nueva formación del Parlamento de Escocia. El triunfo electoral cosechado la semana pasada no ha sido interpretado como un respaldo a la independencia sino como un voto de confianza a la gestión de Salmond. Es decir, los escoceses quieren que el SNP gestione la Escocia actual y no una región independiente.
El término "unionista" no se emplea frecuentemente en el debate político escocés, en parte porque sugiere paralelismos con la situación de Irlanda del Norte. Sin embargo, existe un fuerte cuerpo de opinión opuesto a la independencia y a favor de la continuación de la unión con Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. No se trata de un movimiento homogéneo, sino que representa un consenso favorable al Reino Unido presente en todas las ramas escocesas de partidos políticos británicos basados en Londres, que reunen alededor del 65% del electorado y un 60% de los escaños en el Parlamento de Edimburgo. Es un movimiento que se extiende desde los que apoyan un Reino Unido como estado unitario gobernado desde Westminster, a los que apoyan diversos grados de transferencia de competencias de Londres a Escocia.
Los argumentos económicos a favor y en contra de la independencia son complejos y discutidos. Algunos de los opuestos a la independencia arguyen que Escocia es económicamente más fuerte dentro del Reino Unido, ya que un país de cinco millones de personas (Escocia) nunca sería tan fuerte económica, militar o políticamente como un país de 60 millones, suponiendo que ambos países son igualmente bien gestionados. Otros afirman que, como parte de un estado británico unitario, los escoceses tienen más influencia en asuntos internacionales: una Escocia independiente no tendría asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, por ejemplo. Algunos escoceses europeístas dicen que no es necesaria la independencia en una Europa que tiende hacia unificación, aunque la crecida del euroescepticismo en el Reino Unido desde la década de 1990 hace que estos argumentos tengan menos fuerza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario